Es un hecho constatado que el diseño y aplicación de medidas destinadas a prevenir las dificultades de aprendizaje mediante la adaptación de formas de enseñanza, contenidos y métodos de evaluación a las necesidades del alumnado contribuyen a mejorar el rendimiento escolar de todos los alumnos y no sólo la situación de los más desaventajados.
Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje del conjunto del alumnado supone colaborar en todos los niveles de planificación del centro: Proyecto educativo y Proyectos curriculares de etapa, así como en la programación de la actividad docente, en la elaboración y desarrollo de los Programas de Diversificación Curricular y de las Adaptaciones curriculares. Además de las intervenciones específicas de apoyo al profesorado se incluye el trabajo directo con alumnos.
Por ello la normativa vigente asigna a nuestro departamento funciones específicas relacionadas con la atención educativa a los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEEs) a los Alumnos con Necesidades de Compensación Educativa (ANCEs), el desarrollo de los Programas de Diversificación Curricular y el asesoramiento a los órganos de dirección y coordinación docente del instituto en la planificación y evaluación de los procesos de enseñanza.
Una de las vías esenciales de asesoramiento en este ámbito, aunque no la única, es la participación en la Comisión de Coordinación Pedagógica, órgano de coordinación docente directamente implicado en las tareas de planificación y coordinación de las enseñanzas que el centro ofrece. La Consejería de Educación encarga específicamente al profesor de la especialidad de Psicología y Pedagogía la formulación de pro-puestas a la CCP sobre:
- Los criterios psicopedagógicos a seguir en la elaboración o revisión del Proyecto Educativo, el Proyecto Curricular y la Programación General Anual del instituto
- Las medidas para prevenir dificultades de aprendizaje.
- Los criterios de carácter organizativo y pedagógico para atender las necesida-des educativas especiales.
- La evaluación de la convivencia en el centro educativo
Las actividades de apoyo y asesoramiento al proceso de enseñanza y aprendizaje deberán hacerse desde la perspectiva psicopedagógica y los principios de atención a la diversidad con la finalidad de que las decisiones que se adopten en los distintos niveles de concreción curricular consideren la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones del alumnado.
El apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje es el ámbito de intervención prioritaria del Departamento de Orientación, ya que son las necesidades a atender en este ámbito las que justifican por sí mismas la existencia de los departamentos de orientación en los institutos de Educación Secundaria.