Hoy El País publica un artículo titulado La accesibilidad web: una asignatura pendiente en el que se habla del deficiente cumplimiento de la Ley de Accesibilidad para las Administraciones Públicas, por parte de muchos organismos oficiales.

Hace poco, Ramón Castro se refería también en Otro ejemplo más de neutralidad tecnológica a la imposibilidad de utilizar el simulador de creación de empresas de la Dirección General de Política de la Pyme del Ministerio de Industria con Firefox.
El caso es que últimamente me estoy encontrando con unos cuantos sitios web de la administración central o de las autonómicas que no me permiten acceder a todos sus contenidos desde mi Mac. O sea, que mientras la Administración se resiste a apoyar el sofware libre acudiendo al principio de neutralidad tecnológica, lo cierto es que sigue favoreciendo descaradamente a la empresa dominante del sector y vedando contenidos a los usuarios de otros sistemas operativos.

Me ocurrió hace no mucho con MUFACE y su Muface le atiende. Me aseguran que se puede entrar con cualquier navegador, pero será desde Windows, porque yo cuando pulso en el botón "entrar" después de poner un identificador y la clave no obtengo ningún resultado. Solo con Explorer me va. Yo les dije que tenía un Mac, pero me parece que no tienen ni idea de lo que significa eso. Algunos usuarios de Linux me dicen a ellos tampoco les funciona la aplicación. A pesar de las quejas no me han hecho ni caso.

Pasa algo parecido con esta otra web de la Generalitat Valenciana: http://www.cult.gva.es/ivece/ivece/default_ivece.htm. Cuando voy a cualquiera de los recursos y materiales del menú PREVI me encuentro con el mensaje “The page cannot be found".
En http://www.cult.gva.es/orientados las páginas en php no se abren con Firefox. Me pregunta si las quiero descargar. Y eso que en http://www.gva.es/jsp/xper.jsp (y me ha costado mucho encontrarlo) dicen que "la VERSIÓN DINÁMICA del Portal GV está optimizada para los navegadores más difundidos en Internet (99%)".
Ya tiene gracia que una web dedicada a la convivencia excluya a quienes no optan por programas de una empresa monopolística.

Claro que para paradojas, la del www.forosolidariocajadeburgos.com, si bien esta no es de un organismo público. Era imposible cruzar la puerta de entrada si no navegabas en windows. Me costó bastante que aceptaran que el hombre más rico del mundo no era el que más necesitaba su solidaridad.

En www.permisoporpuntos.es no se han cortado un pelo y en portada anuncian que su web está optimizada para navegadores Internet Explorer 6.0 y superiores. El colmo de la neutralidad. Puedo verla desde el Mac, eso sí.

Usuarios de Linux han creado www.neutralidad.es para denunciar este tipo de prácticas. ¿Existe algo semejante para el mundo Mac?

Yo, por mi parte, prometo hacer más caso a las  Pautas de Accesibilidad en la web de la W3C a partir de ahora.