La labor orientadora en la FP Específica va encaminada fundamentalmente a facilitar la transición al mundo laboral de los alumnos/as que concluyen los Ciclos Formativos. Y para conseguir su inserción sociolaboral los alumnos van a necesitar una serie de conocimientos y habilidades que vamos a favorecer tanto desde la acción tutorial como desde los distintos módulos profesionales.
Las líneas prioritarias de actuación son las siguientes:
a) Facilitar un conocimiento adecuado del mundo laboral y de las distintas opciones que se ofrecen al finalizar el ciclo formativo.
Se trata de que los alumnos/as conozcan cómo se organiza tanto la empresa privada como la administración pública, cómo se accede al empleo en sus distintas modalidades, los puestos de trabajo que se pueden desempeñar con la titulación adquirida
b) Favorecer en el alumnado un conocimiento ajustado y realista de las propias potencialidades personales, aptitudinales y profesionales.
Se trata de que los alumnos perciban de modo positivo las propias capacidades, que poseen algunas competencias profesionales que son útiles en el mundo laboral y que sirven para trazarse un proyecto profesional. Para ello, desde todos los módulos profesionales se ofrece una información clara sobre las competencias que se trabajan con lo que hacen: qué son, para qué sirven y en qué medida se han adquirido. A nuestros alumnos les resulta especialmente útil para tener un conocimiento más preciso de sus propias capacidades y para poder interpretar adecuadamente sus éxitos y sus fracasos disponer de información continua sobre los que significan sus notas.
c) Facilitar el desarrollo de expectativas positivas sobre las propias posibilidades de encontrar un empleo, anticipando las posibles dificultades y conociendo la manera de superarlas.
Procuramos que los alumnos se encuentren preparados profesional y anímicamente para emprender la tarea de buscar un empleo con la autoconfianza suficiente,
- Dominando las habilidades necesarias para la búsqueda de empleo y siendo conscientes de ello
- Conociendo los recursos a su alcance
- Sabiendo buscar medios alternativos para conseguir las metas deseadas
- Concibiendo la habilidad para encontrar empleo como algo controlable por la propia persona.
Este objetivo se trabaja especialmente en el módulo de FOL y a través de actividades prácticas y lo más cercanas posible a las situaciones reales a través de experiencias y simulaciones.
Además, en todos los módulos las situaciones de evaluación que se plantean habitualmente tratan de asemejarse lo máximo posible a las situaciones reales en las que el alumnado va a necesitar hacer uso de los contenidos que aprende.
d) Favorecer el contacto de los alumnos con el mundo laboral
- Mediando con las empresas de prácticas que pueden ofrecer contratos a los alumnos
- Poniendo en contacto a los alumnos con empresas e instituciones como la Cámara de Comercio e Industria, Sindicatos, organizaciones empresariales, etc.