Con este sistema cada usuario previamente registrado en www.copoe.org podrá publicar su propio blog o bitácora, además de su página de datos personales con formulario de contacto incluido. También podrá añadir documentos y materiales de su propia elaboración y ponerlos a disposición del colectivo de forma muy sencilla. La configuración es semejante a la ya empleada en www.aclpp.com
Pero una de las funcionalidades más interesantes es el agregador de canales RSS por medio del cual los visitantes podrán comprobar de un vistazo si hay nuevos contenidos publicados en los sitios web de otras asociaciones confederadas.
Claro que para ello es necesario que esas organizaciones dispongan a su vez de una web con un canal de noticias que utilice la tecnología RSS. Y es ahí donde viene lo interesante del caso. Una vez configurado el esqueleto básico de drupal y ajustado a las necesidades de una organización como las que se integran en COPOE es fácil personalizarlo y utilizarlo para gestionar otra web semejante.
Así que cualquiera de estas organizaciones podrá aprovechar el trabajo que he realizado con Drupal para montar su portal. Un par de sesiones de formación o un breve curso online será suficiente para aprender a gestionarlo.
Hola Luis he estado dando un paseo por este sitio que has creado con Drupal y una vez más debo darte la enhorabuena. Tan solo un pero, que he visto en otros sitios creados con drupal, no sé si es una opción que viene por defecto o si se puede configurar; el hecho es que choca bastante que para poder poner un comentario en un post tengas que estar registrado en el sitio ¿? En algún que otro sitio que conozco asi, esta cuestión ha sido un punto importante de polémica y de cierto rechazo.
Saúdos