Se ha discutido mucho sobre las diferencias entre un blog y una web estática. Con el pugin Filosofo Home Page Control es posibe combinar el dinamismo e interactividad de un blog con la mejor navegabilidad de una web estática al uso.
Se trata de un arreglo que permite a los usuarios de WordPress definir como portada del blog cualquiera de las páginas estáticas creadas desde su panel de administración. De esta forma se puede destacar en la entrada del blog la información que más nos interesa resaltar o hacer una presentación del sitio y de lo que los visitantes pueden encontrar en él.
Si elegimos bien la plantilla o theme podemos hacer más visibles los enlaces a las páginas de contenido estático o secciones en las que podemos organizar los contenidos de nuestra web.
El sistema parece especialmente indicado para una web docente, en la que resulta conveniente destacar tanto información estática sobre el profesor o la asignatura como publicar de forma ágil noticias, avisos o tereas de aprendizaje.
Yo ya me he dado el capricho de probarlo en www.luis.barriocanal.es. También puedes verlo AQUÍ
Para los muy interesados puede estar bien este completísimo manual titulado WordPress y la creación de un sitio Web dinámico: metodología de instalación y puesta en marcha
Actualización 29 enero 2007
Este artículo ha quedado anticuado. El nuevo WP 2.1 incorpora "de serie" en opciones > escritura la posibilidad de configurar como portada cualquier página estática sin necesidad de instalar ningún plugin adicional.
Hola Luis
¡Qué bien está!
Pero qué haces con el blog que actualmente estás escribiendo, ¿redireccionarlo?
La combinación de web personal y blog está al punto para mí. He empezado a hacer una página personal, he colgado la estructura con algo de contenido. Esta propuesta es más completa y, como dices, es mucho más dinámica.
Gracias por el descubrimiento.
Saludos
No me hace falta redireccionar el blog actual.
Simplemente puedo tener dos blogs para dos objetivos diferentes o puedo instalar un plugin que sindique o agregue al nuevo blog los artículos que escribo en otro sitio.
Para tí, que tienes varios, te iría muy bien un plugin que en una página estática de WP mostrara los artículos que vas publicando en esos otros sitios.
Puede ser FeedWordPres (el agregador que usa Planeta Educativo) o este otro que aún no he probado pero que tiene muy buena pinta
http://www.ozpolitics.info/blog/?p=87
Esto es una prueba, si no funciona, disculpa y borra este comentario. Gracias.
Powered by Castpost
hola, Luis, agradecerte la página y comentarte que no puedo descargarme documentos que me gustaría ver.
Estoy preparando las opos en Andalucia y cuestiones que veo que tienes en esta página me interesan bastante por su contenido práctico.
Si puedes orientarme te lo agradecería.
Un cordial saludo
como alojar un blog en mi web
unsaludo
Hola queridos amigos, soy profesora de Educación Básica, chilena y prontamente viajaré a España. Necesito urgente tus consejos, para saber que posobilidades de trabajo tengo en la ciudad de Barcelona, Gracias por tu tiempo, un abrazo.
Santiago,
Veo que tienes tu web alojada en ACENS, así que aalojar ahí un blog con WordPress o similar te puiede salir por una pasta.
Blogger te permite abrir un blog en su sistema y publicarlo en un directorio de tu dominio (p. ej. http://www.lahozdelencinedo.com/blog)
No es demasiado complicado. Puedes ver las instrucciones en
http://help.blogger.com/bin/answer.py?answer=41356
es muy bueno esto de los blog
Hola Luis,
Primero felicitarte por tu web, es muy buena.
Respecto a lo que comentas, nosotros tenemos la web en wordpress sobre una plantilla de blog, la verdad que lo preferimos a la web estática porque además nos permite poner contenidos de los dos tipos.
Un saludo
Yolanda – Zarateneo