El MEC convoca un "Encuentro de experiencias pedagógicas" en Madrid los días 10 y 11 de noviembre de 2006 para los centros interesados en el programa de cooperación territorial "Agrupamiento de centros docentes" con el fin de facilitar el contacto directo entre los centros interesados.
Hasta 7.000 euros por cada centro educativo que participe en el proyecto para financiar encuentros de profesores, intercambios y estancias de hasta una semana para profesores y de dos semanas para los alumnos, etc.
En mi nuevo centro, el CEFP Simón de Colonia, se viene utilizando desde hace varios cursos la plataforma de gestión de cursos en línea Claroline. En el presente curso se desarrolla un Proyecto de Formación en sobre el uso de esta herramienta en el que participa un 90% del profesorado. Además estamos ultimando nuestro portal público gestionado con Joomla e intentaremos sacarle partido.
Por eso deseamos compartir ideas y experiencias sobre el uso de Claroline y otros sistemas de teleformación en la enseñanza presencial y a distancia y, en general, sobre el uso e integración de las TICss en la educación con otros centros del territorio nacional.
Hace unos años utilizaba el CMS Claroline, era muy fácil de usar, luego me pasé a un derivado de este, uno de sus creadores, hizo Dokeos que es el que actualmente utilizo y que me encanta, pues es similar a Claroline aunque con funciones mejoradas.
Dokeos planea hacer un revolucionario cambio para dentro de muy poco y se situará a la par con Moodle.
http://www.dokeos.com/es/features.php