Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para compartir contenido en redes sociales
Estoy de acuerdo, Luis, con todos los argumentos que están dando Pepe Cervera y otros en el sentido de que la Red es cara y de que hay muchos problemas que alejan al posible usuario de internet. Sin embargo, los móviles y las llamadas también son caras, y las empresas de telefonía móvil lo ponen difícil todos los días, pero los españoles somos los que más usamos el móvil en el mundo.
Y es que España es diferente. A muchos españoles les gusta hablar por los codos y salir de copas, y huyen de lo que suponga un esfuerzo intelectual, por eso ven tanta televisión y hablan tanto por teléfono. Además, hace falta enseñar internet en la escuela para que los usuarios la conozcan y no le tengan miedo. Así que seamos justos en los argumentos, y no nos dé miedo a criticar lo que no queda bien criticar.
Llevo más de un año abonado a los 20 Megas de Jazztel que son una auténtica trola y un fraude en toda regla (apenas navego a 2 Megas con suerte). Puse una denuncia ante el Ministerio de Industris que sólo me ha producido dolores de cabeza y no ha hecho que Jazztel mejore el servicio. No puedo cambiar de proveedor (ya pasé por Wanadoo, con desastrosos resultados y Telefónica, idem) porque la central digital de mi ciudad no admite más líneas ADSL y el cable de ONO no llega a mi calle todavía. ¿Y yo tengo la culpa del desarrollo de esta chapuza empresarial? ¿Yo que llevo más de diez años conectado a Internet suplicando por un servicio sólo de cierta calidad? Que no me cuenten películas.
Yo tampoco creo que tenga toda la culpa el monopolio de telefónica, Alejandro. Pero lo cierto es que seguimos moviéndonos en parámetros de un pais tercermundista. Hasta esta misma semana del año 2007 no he podido escaparme de las garras de ese monopolio porque la liberalización del mercadod e las telecomunicaciones era hasta hace poco solo una fantasía. Desde luego que desde la escuela debemos contribuir al desarrollo de la sociedad de la información. Pero ¿qué ayudas tenemos los profes para ello? Si un puñado de nosotros tenemos en este momento alguna cualificación para poder formar a nuestros alumnos en el uso de las TICs no es gracias al MEC ni a la Consejería, sino al tiempo y el dinero que por nuestra cuenta le dedicamos a esto.
Y hasta que los alumnos no aprendan que con Internet y los ordenadores se pueden hacer cosas que son mucho más interesantes y divertidas que jugar sus padres seguirán pensando que no lo necesitan para nada.
Víctor: yo me he pasado a Jazztel, porque ha sido la primera operadora que me ha dado la oportunidad de escapar de la compañía que más me ha estafado. Los de ya.com también me han engañado. Espero que con Jazztel la cosa dure algo más. De momento va bien. Navego a más de 4MB casi todo el tiempo por 30 Euros al mes. Pero ya sabes que eso ni desgrava en hacienda ni cuenta para el concurso de traslados ni nada de nada.