Guía para la convivencia en el aula
Isabel Fernández García (Coord).
Ciss-Praxis. Barcelona, 2001

La complejidad de la tarea docente sólo puede abordarse desde el reconocimiento del origen multicausal de los problemas de convivencia en los centros escolares. Pero el reconocimiento del diverso origen social y personal- de las conductas disruptivas de un sector del alumnado no puede infravalorar la potente capacidad socializadora de la escuela como institución, sin afrontar, al mismo tiempo, el hecho de que algunos de los problemas presentes hoy en las aulas y en los centros también tienen que ver con factores de origen escolar como el currículum, la organización y gestión del centro y del aula y el clima de convivencia. Esta felizmente denominada Guía de Convivencia, lejos de proponer un conjunto de inútiles recetas de falsas soluciones para problemas reales, reúne todas las características necesarias para convertirse en una herramienta básica de intervención en el aula y en el centro, tanto por la claridad en la exposición de sus planteamientos teóricos como en la posibilidad de incorporar de forma inmediata las sugerencias de actividades que se plantean. Al servicio de la mejora educativa que es posible llevar a cabo hoy en los centros educativos, bien podrían sus autores parafrasear a Axel, el entrañable niño con problemas de motivación, afirmando que ¡lo hemos hecho bien y ha «molao»!

Soledad ANDRÉS GÓMEZ
Universidad Autónoma de Madrid

Comprar en Tienda Wolters Kluwer

 

————————————————————

Capítulo 1: ¿Qué entendemos por disrupción?.
ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA

Capítulo 2: Al reencuentro de la motivación.
EMILIANA VILLAOSLADA

Capítulo 3: Aprendizaje y la convivencia en Educación Infantil y Primaria. Profesores conscientes, profesores competentes.
JUAN ANTONIO ANGULO SÁINZ

Capítulo 4: Implicando al alumnado en el establecimiento de normas de clase: normas consensuadas, normas aceptadas.
LUIS BARRIOCANAL CANTORAL

Capítulo 5: El clima de aula: cómo influyen las habilidades sociales de alumnos y profesores.
MAR CALLEJÓN ESPINOSA

Capítulo 6: Enseñar a aprender y a sentir en el centro educativo: una responsabilidad compartida.
Mª TERESA LUCAS

Capítulo 7: El profesor en el aula: cómo mejorar la práctica docente.
ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA

Capítulo 8: Nuevos enfoques de actuación ante el conflicto y los problemas de convivencia escolar.
JUAN CARLOS TORREGO SEIJO

Capítulo 9: Los conflictos según el profesorado: qué son y cómo resolverlos.
SILVINA FUNES LAPPONI
 
Comprar en Tienda Wolters Kluwer