guia_sol.jpgUna guía de consulta para el profesorado y los equipos directivos, sin cuya participación activa no es posible prevenir y encauzar las situaciones de maltrato entre iguales que ocasionalmente se producen en los centros educativos. Sus autoras son Soledad Andrés y Ángela Barrios y tiene un carácter eminentemente práctico y divulgativo.

Está dirigida a que los docentes tomen conciencia respecto a la existencia de casos y situaciones de maltrato entre escolares y actúen en consecuencia colaborando en promover, crear y mantener una cultura de convivencia en el centro y, en consecuencia, se impliquen en la elaboración de programas para prevenirlo, aprendan a detectarlo, sepan cómo intervenir y manejen recursos o estrategias para resolverlo.

La Guía está estructurada en tres partes claramente diferenciadas:
La primera está destinada a aclarar conceptos relacionados con el maltrato entre iguales. Incluye la descripción y análisis de casos e intenta delimitar aquellas situaciones que pudieran ser calificadas como maltrato entre iguales de aquellas otras que no lo son.
La segunda parte incluye una aproximación a las actuaciones y estrategias que pueden llevarse a cabo en los centros educativos para prevenir, intervenir, evaluar y realizar el seguimiento en materia de maltrato entre iguales. En esta parte se pone el énfasis en la importancia de la tutoría como recurso educativo y se recuerda que todo lo que ocurre en el espacio y el tiempo escolar tiene carácter educativo y es responsabilidad de de todos los miembros de la comunidad velar para que no se produzcan episodios de maltrato entre escolares.
Finalmente, la tercera parte incluye un breve listado de referencias para ampliar, profundizar y saber más en relación con este tema.

El material forma parte de una colección de Guías de Ayuda para Educadores editadas por El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid y Obra Social Caja Madrid. Dentro de esta colección pueden encontrarse otros protocolos de respuesta para equipos directivos y profesorado ante situaciones problemáticas en los centros educativos muy interesantes relacionados con accidentes, alergias, epilepsia, maltrato infantil, etc. Todas ellas se pueden descargar en formato PDF.