Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para compartir contenido en redes sociales
Yo no estaría muy segura si me atendiera ese señor.
El Colegio Médico de Madrid encontró «mala praxis» tras un informe pericial. El juez archivó el caso por la imposibilidad de probar, a falta de autopsias, que las dosis excesivas de sedantes causaron la muerte. Ahora, la Audiencia ratifica el archivo, pero además dispone eliminar la referencia a la mala praxis con el argumento de que no ha tenido relevancia penal. Manuela Carmena, la abogada laboralista y comunista de otrora, ahora miembro de una Fundación del PSOE –datos obligados en un caso que se ha querido político–, deja con el trasero al descubierto al Colegio Médico y a sus peritos. La noble institución no va a rechistar. Quedan, entre tanta turbiedad, unos datos objetivos y verificables: la mortalidad en las Urgencias del Severo duplicaba, por lo menos, la habitual en centros similares antes de la destitución de Montes; la tasa ha descendido notablemente desde que se le apartara de un puesto –jefe de dicho servicio– que era de libre designación.
La trampa estadística
“El servicio de urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés pasó de los 203 fallecidos del año 2004 a los 99 de 2007”, dice el PP en el argumentario que ha repartido entre sus dirigentes. El dato es cierto, pero esconde dos trampas. La primera, que en el año 2004 aún no funcionaba a pleno rendimiento el vecino Hospital de Fuenlabrada. La segunda, que la Comunidad de Madrid, después de cesar a Montes, ordenó al hospital que los pacientes que estaban a punto de morir en urgencias fueran trasladados a planta, hubiese camas o no. Uno de ellos falleció en el ascensor.
Escolar.net
Estoy de acuerdo en que es un problema político, siempre lo ha sido y actualmente lo sigue siendo. En Madrid tenemos experiencia de gobiernos del Partido Popular de más de 10 años, pero os aseguro que hasta el mandato de Esperanza Aguirre no había visto nada igual.
Esta página, que está dedicada a a temas educativos, debería incluir también otros desaguisados.