Contiene entre otras cosas un protocolo de actuación para casos de acoso entre escolares.
La Junta pretende fomentar una cultura de convivencia en la que se impliquen dirección, docentes, alumnos y padres.
La orden, de aplicación en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad, persigue el fomento de la convivencia con el desarrollo adecuado de las relaciones entre todos los integrantes de la comunidad educativa, con una especial atención a "los alumnos que presenten alteraciones en el comportamiento".
Como actuaciones más significativas, el Equipo Directivo de cada centro deberá elaborar un Plan de Convivencia anual, que tendrá en cuenta las medidas e iniciativas propuestas por el Consejo Escolar y Claustro de Profesores. La Comisión de Convivencia del Consejo Escolar, que debería venir funcionando desde el año 96 en todos los centros, deberá elaborar trimestralmente un informe sobre las incidencias en ese periodo. Lo mismo que deberán hacer las direcciones provinciales y la Consejería de Educación en los ámbitos provincial y regional, respectivamente.
Los centros deberán poner en marcha actuaciones para prevenir y solventar las alteraciones de comportamiento y ante situaciones de posible intimidación y acoso entre alumnos, que deberán incorporarse al Plan de Convivencia, para lo que la Consejería propone sendos protocolos de actuación.
Otra de la claves de este plan será el aspecto formativo. De ahí que Educación tenga previsto organizar, «con carácter urgente», cursos destinados a los responsables educativos, a directores de centros, profesorado y personal no docente y a los padres.
Más Información
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=esp&fech=01/02/2005&name=acoso
http://servicios.nortecastilla.es/pg050201/prensa/noticias/Palencia/200502/01/VAL-PAL-030.html
Descarga del texto de la Orden
Orden de la Consejería de Educación