Hubo un tiempo en el que se daba formación específica a los profesionales que se incorporaban por primera vez a los departamentos de orientación. Desde esta página se puede descargar el documento con los contenidos del módulo general del último Curso Básico Inicial para integrantes de los Departamentos de Orientación que se impartió en la comunidad de Castilla y León (curso 96-97)

MÓDULO GENERAL

Índice

I.- CONCEPTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y NECESIDAD DE LOS DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN
1.- La orientación como proceso de individualización de la enseñanza.
2.- La Reforma de la E.S.O. plantea retos nuevos y más complejos:
3.- Necesidad de un órgano especializado (D.O.) que sirva de apoyo

II.- LOS D.O. EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.- Organos de gobierno y de coordinación docente.
2.- Funciones del D.O. y su interconexión con los demás órganos del instituto.
3.- Composición y estructura de los D.O.
4.- Aspectos más relevantes para que el D.O. elabore y desarrolle distintos planes de actuación.

III.- APOYO AL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
1.- Comprensividad, diversidad y educación especial en la LOGSE.
2.- Concepto de diversidad y de atención educativa a la diversidad.
3.- La atención a la diversidad en los sucesivos niveles o ámbitos de configuración y concreción del currículo. Propuestas presentes en la L.O.G.S.E.
4.- La atención a la diversidad y sus implicaciones educativas en el PEC
5.- La atención a la diversidad y sus implicaciones en el Proyecto Curricular de Etapa.
6.- La atención a la diversidad y sus implicaciones en el aula.
7.- Elementos básicos del concepto de adaptación curricular significativa.
8.- Proceso de toma de decisiones en toda adaptación curricular .

IV.- LA EVALUACIÓN INTEGRADORA

V.- VÍAS EXTRAORDINARIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
1.- Permanencia un año más en un ciclo o curso.
2.- Los Programas de Diversificación Curricular (PDC).
3.- Los Programas de Garantía Social.

VI.- PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Y PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
1.- Plan de Orientación académica y profesional.
2.- Plan de Acción Tutorial.

VII.- MODELO Y ACTIVIDAD PRÁCTICA SOBRE LA PLANIFICACIÓN REAL DE LAS ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.