Daniel Primo publica en 5lineas un artículo con una recopilación de diversos sitios en los que encontrar manuales y vídeos sobre Drupal. Tras hablarle sobre los que yo estoy publicando en Copoe.org, ha tenido a bien añadir la referencia en su artículo.
Se trata de una serie de manuales y videotutoriales dirigidos a usuarios, editores y administradores de esa web y las de otras organizaciones de psicopedagogía y orientación que ya han comenzado a usar el mismo gestor de contenidos.
Para publicar esta documentación de ayuda he utilizado el módulo para libros colaborativos de Drupal, un entorno casi perfecto para la publicación de manuales o cualquier otro documento de tipo expositivo que requiera una gran estructuración.
Estos libros se componen de una serie de artículos o entradas de diversos autores organizadas de forma jerárquica de manera que cada autor puede agregar capítulos o subcapítulos en el punto que considere oportuno.
Como en un Wiki, un número amplio de autores pueden crear contenidos dentro de un proyecto o documento más amplio pero, a mi juicio, de una manera más estructurada. Además es posible visualizar e imprimir como un documento único todo el contenido de un libro.
A este sistema le veo enormes posibilidades para el trabajo colaborativo en entornos formativos; tantas o más que a un Wiki, ya estos proyectos colectivos se desarrollan dentro de un gestor de contenidos con muchas más funcionalidades añadidas, muy flexible y altamente configurable como Drupal. Y es que este formato de trabajo añade algunos elementos interesantes:
- En cada capítulo o subcapítulo queda clara la autoría
- En cada una de estas unidades de contenido o nodo se puede habilitar o no la posibilidad de que los visitantes añadan sus comentarios
- La edición y adición de nodos puede estar sujeta a moderación
- Las páginas del libro contienen un campo para el registro de mensajes visible solo para otros editores en las que anotar cualquier tipo de información de interés sobre el estado del proyecto o los cambios realizados.
- Como en un wiki, cada versión editada de una página del libro es guardada como una nueva revisión de la misma y es posuible volver a una versión anterior.
Los administradores pueden revisar la jerarquía de los diferentes capítulos y apartados de sus libros y moverlos a un lugar diferente. - Se puede habilitar un feed RSS para que los lectores puedan suscribirse a las novedades que se van añadiendo a libro.
Hay muchos proyectos interesantes que podrían desarrollarse en formato de libro colaborativo de Drupal. Hace ya tiempo pensé en involucrar a todos los tutores y alumnos de bachillerato para crear una guía de estudios y carreras donde cada chico/a publicara la información que le resulte de interés sobre la carrera o el ciclo de FP que le gusta y en la que otros usuarios tengan la posibilidad de contribuir con nuevos apartados o con sus comentarios.
También podría crearse una gran guía con manuales y tutoriales sobre diferentes sistemas de publicación de blogs a la que cada autor pueda agregar sus manuales, trucos, etc.. O un Wikilibro con los apuntes de una asignatura. Lástima no tener tiempo para todo. (y que no haya más gente a la que le guste trabajar de forma colaborativa)
Enlaces relacionados:
- 5lineas: Videotutoriales sobre Drupal en inglés y español
- Copoe.org: Manuales de uso y administración de Drupal
- Organizaciones confederadas en COPOE que utilizan Drupal: APOMUR, APOCOVA, APUOC
- Otro trabajito con Drupal
The brands chief creative director Christopher Bailey said Wednesday Britains menswear heritage combines with exciting contemporary talent to give London an edge.