
El proceso de mercantilización y privatización de la educación, en todos los ámbitos, avanza de forma imparable. Incluso se disfraza, a veces, con términos tecnológicamente innovadores, como el plan Escuela 2.0 del Gobierno. Así opina Enrique Díez Gutierrez en el último número de la revista TE de la Federación de Enseñanza de CCOO en Castilla y León.
Y es que, quizá, la etiqueta 2.0 no sea sino una marca comercial más que esconde tras de sí un gran mercado para fabricantes de ordenadores o pizarras digitales, editoriales encargadas de elaborar contenidos multimedia o docentes aventajados encargados de la formación del profesorado novato.
Claro está que, en lo que se refiere al monopolio de Microsoft, el sindicato editor de esta revista no es ajeno. Su oferta de cursos de formación para afiliados parece diseñada por el mismísimo director general de esa empresa.
- Descargar artículo Mercado educativo 2.0
- Descargar número completo de la revista TE Castilla y León marzo 2010
Por eso, es necesario evaluar la veracidad y la funcionalidad de estos contenidos virtuales de aprendizaje
Estimado colega de Burgosfera:
Tras casi un año de obligado parón de Burgosfera ( nuestra pagina anterior dejo de funcionar en Google Pages) y tras varias intentonas para poner en marcha nuevamente la misma, ahora ya tenemos nuevamente a nuestro agregador funcionando, eso si a través de un servidor y dominio propio.
Os recordamos que es obligatorio mantener en un lugar visible de vuestro blog el banner de la Burgosfera enlazado a la nueva dirección http://burgosfera.com
Como podéis ver ahora el mantenimiento de la Burgosfera cuesta algo de pasta, así que quien voluntariamente quiera puede colaborar económicamente con su mantenimiento a través de una cuota de 3 euros al año, quien lo haga podrá disponer de una dirección de email propia con el dominio burgosfera.com. Tenéis mas información en la propia página
Bueno de nuevo a vuestra disposición
Blogofago
Hola que tal, me ha gustado mucho el post, no te falta razón. Enhorabuena por el blog, me encanta!!
Yo también he creado hace poco un blog, se llama “Aprendo gratis” donde impartimos cursos de formación a través de Internet totalmente gratuitos y muchas cosas más. Me encantaría que lo visitarais y me dieras vuestra opinión por favor!! Un saludo
http://blog.aprendogratis.com/
Muy bueno el post y mas interesante aun este sitio; recomiendo mucho este estilo de Blog´s.
Me gustaría tener un Blog y que mis alumnos puedan consultarlo, para así poder hacer que la tecnología, los chicos y la enseñanza se plieguen en conjunto.
trabajo en la enseñanza
Estoy parcialmente deacuerdo, aunque si piensas antes había libros de texto a precios desorbitados y ahora la cosa no cambia mucho. Solo se a incorporado la tecnología, que cada día es más presente en nuestras vidas.
Tienes toda la razón Luís. El proceso de mercantilización y privatización de la educación para inevitable, y más ahora con los recortes presupuestarios tan bestias que se están haciendo. Ya sea mediante, la «coletilla» 2.0 o cualquier otra, el fin es el mismo… ir segmentando la educación para poder trasladarla a «cachos» al mercado privado. Un desastre.