El Planeta Educativo de Aulablog anda un poco pachucho. La versión de Drupal con la que funciona (la 4.6) hace tiempo que pasó a la historia y los desarrolladores del módulo aggregator2 con el que se gestionan los blogs sindicados han dejado de actualizarlo. Así que está habiendo problemas para muchos de los blogs afiliados que han visto como sus artículos dejaban de publicarse. El asunto me ha robado mucho tiempo y eso es algo que no puedo dedicar en exclusiva a un solo proyecto y menos ahora que el proyecto «cuidar tu espalda» ha pasado al primer orden de prioridades.

Por eso está en desarrollo otro sistema para gestionar el Planeta Educativo, con una versión actualizada de Drupal y un nuevo módulo agregador. El primer objetivo es descargarme de trabajo en la gestión, de forma que serían los propios autores los que se encargarían del mantenimiento y actualización de los datos relativos a su blog. Para ello se activará el registro de usuarios en el sitio y cada uno de ellos podrá:

  • Modificar los datos de su blog en el agregador cuando quiera cambiar su dirección o su archivo de sindicación.
  • Personalizar y modificar a su gusto su perfil de usuario incluyendo la imagen identificativa que se asociaría a sus artículos y la información personal que cada cual quiera mostrar.
  • Publicar artículos directamente en el Planeta sin tener que publicarlos previamente en su blog.

Es decir, los blogs sindicados deberán ser aprobados previamente por el administrador como hasta ahora, pero a partir de ahí los cambios serán cosa del interesado o interesada. Esto requerirá que cada uno de los autores cree su cuenta de usuario y que vuelva a enviar los datos actualizados de su blog. Por otro lado, iba siendo ya hora de hacer una limpieza. De los más de 200 blogs afiliados actualmente casi la mitad han dejado de publicar y están haciendo trabajar al servidor en vano.

Para resolver dudas o problemas relacionadas con el funcionamiento del sistema quizá se habilite un foro en el que sean los propios usuarios los que se presten ayuda mutuamente. No puedo seguir atendiendo peticiones individuales al ritmo que lo venía haciendo.

También habrá un sistema de votación de artículos y estoy pensando en la posibilidad de filtrar los que aparezcan en portada en base al número de votos positivos recibidos. Pero a diferencia de los sistemas basados en menéame, fresqui, etc, los artículos sindicados no tendrán comentarios para no hurtar al blog original uno de sus elementos más preciados.

Sin embargo, los artículos sueltos que se publiquen directamente sí tendrán habilitados los comentarios. Cada artículo se asociará con su autor y los visitantes podrán ver su perfil y la lista de envíos publicados.

Se seguiría manteniendo la sección de noticias de prensa con el módulo aggregator que vienen de serie con Drupal para que los usuarios registrados pudieran destacar en portada las noticias que quieran mediante un enlace blog-it

Si la cosa va bien se podría utilizar incluso el módulo libros colaborativos de Drupal para enviar a ellos algunos artículos que puedan sevir para ir componiendo manuales o tutoriales de diverso tipo. Aunque eso requeriría la colaboración de alguna otra persona dispuesta a gestionarlos como administrador/a.

Con el nuevo sistema acabaremos con los problemas en los feeds de WordPress y quizá se puedan también solucionar los problemas con los feeds de Blogia, aunque el fallo en este último caso lo tendrían que arreglar los gestores de Blogia.

Se admiten ideas y sugerencias

Actualización 6-2-08:

El  Planeta Educativo impostor sigue empeñado en robarnos el nombre y aprovecharse de nuestro trabajo.