El Congreso dió ayer su visto bueno definitivo a la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE). Sin embargo, las escasas novedades que se incorporan con respecto a la LOCE no afectarán a los estudiantes hasta dentro dos cursos académicos.
El siguiente paso será la publicación de un Real Decreto que establezca el calendario de aplicación, lo que no es previsible que ocurra antes de junio.
Las medidas que conciernen a la Educación Infantil se aplicarán a partir del curso 2008/2009, mientras que Primaria entrará en vigor por ciclos. Así, en el curso 2007/2008 lo harán los alumnos de 1º y 2º; los de 3º y 4º en el curso siguiente, y los de 5º y 6º en 2009/2010. Conforme a este calendario, los primeros escolares en enfrentarse a las pruebas de diagnóstico previstas para 4º de Primaria (a los 9 años) no lo harán hasta dentro de dos años.
Al final de cada ciclo de Primaria, los escolares con peores calificaciones tendrán clases de refuerzo, con el objetivo de mejorar en las materias que van peor para seguir progresando en la etapa y conseguir un óptimo paso a Secundaria.
Por su parte, la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía no será una realidad para los escolares de entre 10 y 12 años hasta dentro de al menos tres años. Los estudiantes de Secundaria se encontrarán esta materia en 1º ó 3º dentro de año y medio (2007/2008) o un año más tarde en el segundo curso de ESO. Las repeticiones con cuatro suspensos y la promoción con dos (o tres, según decida el equipo docente) tampoco llegarán hasta esa fecha.
Respecto a la enseñanza de Religión, no se puede establecer el mismo criterio de fechas al no estar contemplada como asignatura específica dentro de cada una de las etapas. En cuanto al Bachillerato, está por ultimar si los aspectos que afectan al primer curso entrarían en vigor en 2007/2008 y el segundo en 2008/2009, o si se retrasaría a un año después.
Más información en:
Texto definitivo de la Ley Orgánica de Educación (LOE)