El Planeta Educativo de Aulablog fue una idea original de José Mª González Serna que luego yo desarrollé primero con WordPress y después con Drupal. La cosa comenzó hace unos dos años y desde entonces Planeta Educativo ha llegado a tener picos de 3700 visitas en un solo día. Y claro, ha resultado ser una presa demasiado atractiva para alguien con muy pocos escrúpulos que ha montado una web con el mismo nombre con el único objetivo de hacer negocio aprovechándose del tirón del invento original.
El planeta impostor consiste un una breve lista de titulares de diferentes blogs de contenido educativo rodeada de publicidad por todas partes y con el cebo de un pretendido buscador de artículos por el que el aprovechado obtiene ingresos cada vez que un visitante lo utiliza. Un negocio fácil y a cuenta no solo del prestigio del Planeta Educativo original, sino también de quienes publican los blogs que el planeta farsante sindica.
Y no es el único ejemplo de piratería del trabajo ajeno. Otra web relacionada con el planeta educativo de pacotilla agrega artículos de blogs que se publican bajo licencias Creative Commons para hacer de ellos un descarado uso comercial insertandoles publicidad.
Pero lo que más me duele es que el autor de la fechoría fuera no hace mucho tiempo compañero de viaje en el curso a distancia sobre Joomla que puse en marcha junto a Lourdes Barroso.
Nuestro Planeta Educativo no es un nombre patentado ni pertenece a nadie en concreto. Es sobre todo un espacio de encuentro que muchos queremos que nadie pervierta. Usar su nombre no es ilegal y comprar dominios vinculados al término tampoco. Más de una vez he pensado en poner a disposición de quien lo pida la instalación de Drupal que mueve el Planeta Educativo lista para utilizarse en cualquier otro sitio. Afortunadamente la blogosfera educativa va creciendo y cada vez resulta más complicado técnica y humanamente mantener el ritmo de crecimiento del Planeta. Podría crearse el Planeta Educativo Catalán el Planeta Educativo Vasco, el Científico o lo que fuera siguiendo algunas iniciativas que ya han surgido por ahí.
Pero es poco ético, poco digno y, desde luego, muy poco educativo aprovecharse del trabajo ajeno para montar lo que no es más que un invento para "hacer caja".
Así que la blogosfera educativa está que se sube por las paredes dando muestra una vez más de la solidaridad que la caracteriza. También sabrá disculpar los errores. Y me gustaría poder eliminar pronto esta entrada en mi blog y olvidar que algo así ocurrió nunca.
Quiero pensar que los buenos deseos se cumplan.
La sensatez de tus palabras y el comedido tono de tu reflexión son armas muy potentes que supongo harán reflexionar al autor del planeta falso.
Debe de ser una situación muy engorrosa, habida cuenta de que os conocéis. Por lo menos virtualmente.
Suscribo todo lo que dices Luis,desde luego no es nada ético y nada educativo.¡ánimo y seguimos!
Sólo quiero dar gracias, por tan buen trabajo y por actitudes tan generosas que distancia a las malas gentes. Sabemos donde está la calidad y ole al que es copiado, él siempre estará y tendrá de donde sacar, y ante las copias…indiferencia.
Os sigo como un perrillo faldero,aunque cada día me doy cuenta lo ignorante que soy.
Gracias.
Conseguir mantener este tono y acabar brindado como alternativa el olvido y el perdón, de nuevo pone de manifiesto tu calidad humana.
Se ha armado un gran revuelo, pero no es para menos, aunque se ha armado sin querer hacer sangre, dejando abierta la posibilidad de una salida limpia. Sabemos quien es el autor, sabemos que no es esa su única web, sabemos muchas más cosas de las que se han puesto encima de la mesa, no se ha hecho porque NO HEMOS QUERIDO y creo que continuamos sin querer hacerlo.
Tod@s l@s que hemos denunciado esta situación hemos firmado con nombre y apellidos nuestras opiniones, porque no hay nada detrás que ocultar.
Es fácil parar esta situación, que no gusta a nadie, basta con retirar esa web, renunciar a ese dominio y punto.
La mejor «lucha» es esta. Dignidad, responsabilizarnos de nuestras obras, paciencia, paciencia, paciencia… EL TIEMPO PONE A TODOS EN SU LUGAR y como apunta Laura… Si te copian es porque ERES EJEMPLO…. y esos eurillos a lo peor los necesita para vivir…..
ANIMO LUIS los que nos asomamos a la blogsfera educativa desde tu planeta seguimos con el original
Como he leído en otros blogs, creo seguir hablando del tema es una forma de darle publicidad que es precisamente lo que el impostor quiere. Creo que lo mejor es ignorarlo. Tod@s sabemos cuál es el auténtico planeta y el que verdaderamente es educativo.
Un saludo y ánimo. Montse.
El plagio sólo está permitido si va seguido de asesinato. No es el caso, sino todo lo contrario.
Al planeta apócrifo la red lo pondrá en su sitio. Aunque pretende ser planeta, la cutrez que lo impregna no le otorga ni la condición de satélite.
Larga vida a tu/nuestro planeta educativo.
La del creador o creadores del planeta usurpador me parece una actitud injustificable: aprovechada, poco elegante y torticera. Tienes toda la razón al protestar, Luis.
Estimado Luis:
Pienso que no podemos aceptarle el adjetivo “educativo” a un sitio que está enseñando lo peor de internet: aprovechamiento de contenidos de otros para lucro personal, usurpación de dominios (aunque estén libres), falta de originalidad, argumentación propia de un sofista para justificar lo injustificable y todo ello en el anonimato.
Valoro y admiro tu trabajo y estoy cierto de que podrá engañarse una vez a algún buscador incauto, pero nadie volverá a un “Planeta Educativo” que no educa, que como dicen por ahí, nació muerto y que yo agrego, “apesta, hiede”.
Un abrazo de ánimo para ti y a quienes tenemos el gusto de participar en el verdadero Planeta, exijamos que nuestros artículos no sean nunca motivo de usurpación en este sitio de grotesca y vulgar piratería.
Hola, apoyo todo lo dicho anteriormente y la campaña par aponer en su sitio al aprovechado. Esta persona ya ha cambiado la página principal en la que se agregan otro tipo de blogs con diversas categorías y después tiene las narices de defenderse de acoso. Este escrito aparecía ayer al principio y ahora está al final.
Ya sólo falta que pida disculpas públicamente y deje de marear la perdiz.