Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para compartir contenido en redes sociales
Gracias Luis por este post y por tus referencias a mí y a mi familia. La verdad es que el éxito del encuentro es de todos. Para mí también es un placer y un privilegio trabajar a tu lado y al lado de los compañeros de Aulablog y El Tinglado. Estás haciendo tú, de manera especial, un buen trabajo de recopilación y puesta al día de toda la información que sigue apareciendo en la red sobre los ecos del Encuentro. Buen trabajo.
¿El tercer encuentro? Esto sí que es entusiasmo y energía. La verdad es que formáis un equipo estupendo humanamente y muy eficiente laboralmente.
Enhorabuena por el trabajo, y por la eficiencia en la recopilación y difusión de la información.
Con este nivel que tenéis, seguro que el tercer encuentro será otro éxito.
Ánimo, y a seguir así.
Nos vemos en la red.
Me olvidé ayer de comentarte: ¿cómo has hecho para que la imagen salga en esa ventana nueva adaptada a su tamaño? Pásame el truco por favor… es muy chulo.
Todo lo que se diga es poco para reconocer y agradecer vuestra contribución al éxito del encuentro, Ángel. El truco al que te refieres con las imágenes se debe a este plugin http://www.longren.org/wordpress/thumbnail-viewer/
También hay algo parecido para Joomla y ya lo he instalado en Aulablog.
Néstor y Lu: felicidades también a vosotros. Al fin he conocido a los magos de Educastur y a la dueña de una voz que desde que escuché un precioso poema recitado con los cinco sentidos me tiene absolutamente seducido.
Luis, era difícil superar el reto de Roa pero lo hemos logrado haciendo de Ayerbe algo distinto. Ha sido un placer trabajar junto a tí y los demás. A pesar de que mi amigo Pepe decía, día a día: no me lo puedo creer, aquí está saliendo todo «sin organización» todo ha salido muy bien.
¿Será la magia?
Creo que ya está todo casi dicho sobre el encuentro, sólo darte las gracias por compartir un rato y por hacer con tu trabajo y presencia que todos disfrutemos de este encuentro. Saludos.
Me hubiera encantado poder estar en el encuentro, pero no pude por las fechas de la oposición, aquí en Valencia. No obstante, espero poder estar en el tercer encuentro.
Os doy la enhorabuena por vuestra iniciativa.
Querido Luís, la experiencia de Ayerbe una vez más fue realmente interesante.
Gracias por tu generosidad en compartir información y conocimiento 😉
Besos desde Quito